Aun no hay solución y siguen las omisiones en cuanto al tema de seguridad dentro del Colegio de Osio y Ocampo , señalan padres de familia, pretenden realizar nuevamente acciones, y convocan a presentar amparo federal.
Dolores Hidalgo, Gto. Dada la problemática suscitada desde el mes pasado , cuando a finales del mes de octubre, padres de familia del Colegio Osio y Ocampo, pidieron la intervención de autoridades para detener una serie de amenazas hacia alumnos del plantel por medio de redes sociales y cartulinas colocados en diversos sitios de la escuela.
Han pasado los días y los padres de familia han señalado que, aunque ya mediante oficio se la solicitado a las autoridades del plantel, pidiendo la expulsión del o los responsables, esto no se ha dado, quien incluso ya se encuentra plenamente identificado.
Señalan que en la Fiscalía General del Estado está por oficio una carpeta de investigación abierta, por el delito de posible terrorismo, más en ese ámbito será la autoridad judicial quien determine lo conducente.
Lo que ellos piden es que se expulse a quienes después de una investigación interna por parte de los responsables del colegio se tendría que hacer, más pasan los días y ellos los padres no tienen ninguna respuesta de este asunto.
Por lo anterior y dado las fechas señaladas en los mensajes, precisan que aun en muchos padres y alumnos existe bastante temor de que algo pueda ocurrir como ha pasado ya en el País, por lo que en estos días harán nuevamente un llamado a la suspensión de labores y también interponer un amparo federal ante el caso omiso de las autoridades del colegio y de la delegación de educación.
GOBIERNO MUNICIPAL FORTALECE LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS DOLORENSES
• Se realiza cambio de luminarias en el centro histórico, avenidas principales, comunidades y colonias.
Con el objetivo de impulsar estrategias que contribuyan a fortalecer la seguridad de la ciudadanía dolorense, la administración municipal 2021-2024 que encabeza el presidente Adrián Hernández Alejandri está realizando el cambio de luminarias tradicionales por luz led.
El presidente municipal Adrián Hernández Alejandri indicó “como Gobierno, buscamos brindar un mejor servicio de alumbrado público para que nuestros ciudadanos se sientan más seguros, pero también estamos maximizando los recursos, con el ahorro de consumo de energía, que ahora se verá reflejado en el pago de Derecho de Alumbrado Público DAP que hace el municipio”.
Agregó el presidente municipal “desde el inicio de mi gestión, echamos andar el plan con el equipo de trabajo, en el 2022 empezamos con la colocación de nuevas luminarias con tecnología led y retiramos las lámparas tradicionales de vapor de sodio de alta presión”.
En lo que va del año se han colocado 630 lámparas led de alta tecnología en más de 70 comunidades, colonias y en la zona centro.
Aunado a ello, con las 3 canastillas de trabajo que tenemos disponibles, de enero a junio de 2022, atendimos más de 500 reportes ciudadanos, logrando reparar y poner en funcionamiento 1,150 luminarias y 39 circuitos principales a lo largo y ancho del municipio.
Estamos cumpliendo, colocamos luminarias que darán mejor luz en las calles y avenidas, y una mayor seguridad a los dolorenses, seguimos construyendo el cambio, hagamos más por Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
Ayuntamiento realiza sesión ordinaria 38
La mañana del jueves 07 de julio de 2022 se realizó de manera virtual la trigésima
octava sesión ordinaria, en la que estuvieron presentes los doce integrantes del
ayuntamiento.
Con 11 votos a favor fue aprobado por el ayuntamiento el contenido de las actas
de sesión número XXXVI y XXXVII.
Asimismo, fue aprobado con once votos a favor las Reglas de Operación del
Programa Municipal de Vacunación y Desparasitación de Ganado Bobino, Ovino y
Caprino 2022.
Por unanimidad fueron aprobados por el ayuntamiento los lineamientos para el
Otorgamiento de Becas para el Municipio de San Felipe, Gto. Ejercicio 2022.
Se sometió a consideración del ayuntamiento y con 12 votos a favor se aprobó el
Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial del
Municipio de San Felipe, Guanajuato.
Finalmente, con unanimidad se aprobó el Programa de Gobierno 2021-2024 de
San Felipe, Gto.
Inauguración del semestre febrero-julio 2022 del CBTIS 148
El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios no. 148, realizó la
mañana del martes 01 de febrero de 2022 la “Inauguración del Semestre Febrero-
Julio 2022”, evento que se llevó a cabo en las canchas de usos múltiples de la
institución.
En el evento se contó con la presencia del alcalde Eduardo Maldonado García
acompañado de su esposa Isabel García Barrientos; Ing. Sergio Octavio
Hernández Salazar, Director del CBTIS no. 148; Mtra. Rosalinda Solano Tovar,
Subdirectora del plantel educativo; personal docente y administrativo; así como
alumnos de la institución.
“Ustedes son una generación muy especial, porque les ha tocado experimentar
una nueva forma de educación, les ha tocado afrontar muchas cosas, estamos en
un mundo diferente que presenta nuevos retos, dificultades, pero también
proyectos nuevos por desarrollar; tenemos el compromiso con la educación, el
pilar de desarrollo de cualquier sociedad, si logramos que ustedes estén bien y
que tengan claro su objetivo de vida y de proyecto, las cosas suceden, por tal
razón sepan que en teste gobierno, y esta administración municipal, la educación
es el eje rector de todas nuestras actividades y acciones, estamos trabajando para
que esta institución siga siendo muy emblemática, sólida y fuerte” comentó el
alcalde Eduardo Maldonado García.
El director del plantel, comentó que la razón fundamental de este evento son los
jóvenes, por lo que reconoció su esfuerzo y resiliencia ante estas situaciones que
nos tocaron vivir, pero sobre todo porque han tenido el carácter de salir adelante;
“cada inicio es una nueva oportunidad de reflexionar, de lo que se ha hecho bien y
en que se puede mejorar, con esto que han vivido sean dado cuenta de que esta
en sus manos su futuro, de ustedes depende luchar por mejores oportunidades,
porque tienen la capacidad, vivieron muchas cosas y sobrevivieron a ellas,
reflexionemos que podemos mejorar y van a ver que pueden lograr cosas
maravillosas” culminó el Ing. Sergio Octavio Hernández Salazar.
Para finalizar la alumna Ana Cristina Rivera de Cruz dio lectura a la reseña
histórica alusiva al 5 de febrero.
Presidente Municipal Entrega Pintura Vinílica a 30 Escuelas Públicas
DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA, GTO.- El Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas entregó botes de pintura vinílica a directores, profesores y padres de familia de más de 30 escuelas públicas del Municipio.
En la escuela primaria Jaime Torres Bodet de esta ciudad se llevó a cabo la entrega de los botes de pintura vinílica, con la finalidad de que realicen obras de mantenimiento y embellecimiento de los planteles educativo previo al regreso a clases presencial.
La dirección de Educación Municipal cuenta con este programa de apoyo a las escuelas públicas.
Las escuelas públicas beneficiadas en esta primera entrega están ubicadas tanto en la ciudad como en las comunidades rurales, entre ellas las de Cerro Blanco, Rioyos, la Ceja de San Agustín, La Cantera I, Paso de Alejo, San José de la Palma, Terreros de la Sabana, Adjuntas del Monte, Xonoconostle del Remátalo, La Venta, Tanque Colorado, El Saucillo y muchas más.
Durante el evento, la directora de escuela primaria Jaime Torres Bodet, Mtra. Anabella Preza López, agradeció al Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas por siempre brindarles apoyo a su escuela y de manera especial con estos botes de pintura, a fin de rescatar los planteles educativos que durante este periodo de pandemia sufrieron un descuido total.
Por su parte el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas aseguró que es importante generar programas de apoyo a las escuelas públicas como entrega de pinturas, impermeabilización de techumbres y limpieza de letrinas, a fin de mantener en las mejores condiciones los planteles educativos para los estudiantes en su regreso a clases presenciales.
De esta manera la Administración Municipal 2018-2021 genera programas de apoyo a las escuelas públicas.
En Ocampo, siembran un árbol en recuerdo de aquellas personas que perdieron la vida por el COVID.
Ocampo, Gto. Las autoridades encabezadas por la presidenta municipal Guadalupe, Rodríguez, así como la colaboración del departamento de ecología, coordinados por la secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Han dispuesto la campaña de reforestación , denominada raíces de por vida, donde se estarán plantando 29 árboles piñoneros disponibles.
Además de perpetuarse la memoria de aquellos que han perdido la vida por el COVID 19
AYUNTAMIENTO 2018-2021 SOLUCIONA UN CONFLICTO POR UN PROBLEMA NO ATENDIDO POR EL GOBIERNO MUNICIPAL 2000-2003
Mediante sesión de Ayuntamiento ordinaria celebrada este 19 de agosto, fue resuelto el conflicto social generado tras la permuta de un predio en el fraccionamiento San Cristóbal.
Ante la presencia de los Comités vecinales del Fraccionamiento San Cristóbal y colonia San Pablo o Independencia II, fue celebrada la sesión ordinaria de Ayuntamiento en la que trataron diversos temas, entre ellos la declinación de la C. María Lorena Rayas Pichardo para poseer la fracción de un predio en el fraccionamiento San Cristóbal, esto previa mesa de trabajo con el Municipio para liberar la afectación, objeto del conflicto social en mención.
Antecedentes
Durante la Administración Municipal 2000-2003, la CONAGUA multó al Gobierno Municipal por temas de agua potable, sin que nadie lo atendiera.
Fue hasta el año 2010 cuando el Sistema de Administración Tributaria (SAT) cobró dichas multas y recargos, a través de un embargo al edificio del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) de la colonia Independencia II, propiedad del Municipio, sin que la autoridad municipal en turno lo atendiera, por lo que transcurrido el tiempo procedió el remate mediante subasta electrónica, cuya propiedad fue adquirida por la C. María Lorena Rayas Pichardo.
Con el fin de evitar una afectación directa a la población de la colonia Independencia II o San Pablo, considerada zona de atención prioritaria, dado que el Cedecom es un espacio que sirve para la capacitación de las personas, el Ayuntamiento 2018-2021, el 2 de diciembre del 2020, actuando conforme a ley, permutó con la C. Lorena Rayas Pichardo dicho inmueble por un predio correspondiendo al 4 por ciento del área de donación del fraccionamiento San Cristóbal, esto en pleno apego a la ley.
Dicha acción generó inconformidad de los vecinos del fraccionamiento San Cristóbal, motivo por el cual el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas y la Secretaria de Ayuntamiento Lic. Jennifer Rodríguez Cárdenas, sostuvieron reuniones de trabajo con ambas partes, con colonos de San Cristóbal y la particular Ma. Lorena Rayas Pichardo, a fin de buscar la mejor solución; a los vecinos del fraccionamiento San Cristóbal, les fue ofrecido la rehabilitación de su parque recreativo con un inversión de 3 millones de pesos, lo cual no aceptaron y prefirieron conservar el predio en mención.
Punto de acuerdo
Este día 19 de agosto del 2021, mediante sesión ordinaria de Ayuntamiento, fue aprobada la petición de la C. María Lorena Rayas Pichardo, en el sentido de declinar del predio del fraccionamiento San Cristóbal, con lo cual prácticamente queda liberado el predio y sigue como originalmente estaba, área verde.
Además, el Ayuntamiento 2018-2021 aprobó comprarle a la particular María Lorena Rayas Pichardo el edificio del Cedecom que originalmente adquirió vía un remate, a fin de que el Municipio y los colonos sigan conservando dicho inmueble de uso común.
A propuesta de la Secretaria de Ayuntamiento Lic. Jennifer Rodríguez, por mayoría de votos fue aprobado levantar un censo de todas las áreas de donación con que cuenta el Municipio, así como su estatus legal.
De esta manera el Ayuntamiento 2018-2021 encabezados por el Presidente Municipal Miguel Ángel Rayas Ortiz resuelven un problema no atendido desde hace 20 años aproximadamente, procurando en todo momento la conservación de los espacios públicos para goce y disfrute de las familias dolorenses.
La Administración municipal de Ocampo hace entrega de becas educativas.
Ocampo Gto. Con la máxima prioridad impulsar la educación en los Ocampenses la administración municipal, dentro de su política de desarrollo educativo otorga becas a estudiantes.
La tarea del departamento de Desarrollo Educativo de la administración municipal, es selecciona aquellos alumnos que requieran un estímulo económico para proseguír sus estudios.
La semana pasada el departamento de Desarrollo Educativo realizó la entrega de becas para alumnos de diferentes niveles educativos.
Comisariados Ejidales en el municipio, reciben capacitación por parte de la Procuraduría Agraria
Eduardo Maldonado García, Presidente Municipal dio la bienvenida los presentes y habló
sobre la importancia de la comunicación y la cercanía con la Federación, en particular con
quienes atienden los temas relevantes de la gente del campo.
Mencionó además que la capacitación tiene la finalidad de que se oriente y se vincule con
otros municipio y estados al municipio de San Felipe, ya que la Administración tiene el
compromiso de dar a conocer los programas y priorizar proyectos, “Si le apostamos al
campo, al pueblo le va mejor”, puntualizó el alcalde Lalo Maldonado.
La Lic. Marta Eugenia Mejía Reyes, Representante de la Procuraduría Agraria en
Guanajuato, reconoció el interés del alcalde Lalo Maldonado por que los Comisariados
Ejidales tuvieran capacitación y orientación en diversos temas y con la finalidad de que los
más de 80 núcleos ejidales que hay en el municipio y la asamblea como máximo órgano
ejidal recobre gobernanza.
El Ing. Rafael Castillo Bermúdez, Delegado de SADER en Guanajuato mencionó que la
gente más importante en todos los sectores productivos para la alimentación de los
mexicanos, son precisamente los héroes de la alimentación, la gente del campo. Dijo
además que es necesario que las acciones que tiene por emprender la Secretaria de
Agricultura y Desarrollo Rural se aterricen lo más pronto posible y empezando con el
municipio de San Felipe.
En el evento se contó con la presencia el Ing. Oscar Ortega Olivares, Agente Estatal de
Financiera Nacional, así como de las regidoras del Ayuntamiento María Guadalupe Cano
Ortega y Mónica Rodríguez Martínez.
La capacitación fue realizada la mañana del miércoles 04 de agosto en el Auditorio
Municipal, con la presencia de Comisariados Ejidales en el Municipio y en donde se
impartieron temas relacionados a los servicios que brinda la procuraduría Agraria, tales
como asesoría jurídica, representación legal, regularización de la propiedad rural y el
fortalecimiento de la seguridad jurídica en el campo, apoyo en la organización agraria
básica para la producción y mejor aprovechamiento de las tierras y recursos naturales.
Asimismo, se instalaron módulos de información por parte de la Administración Municipal,
mismos que fueron atendidos por los titulares de las diferentes dependencias.